Mitigación del Riesgo con BIND9 y PDNS-APP ------------------------------------------ Nuestra plataforma de resolución DNS protectiva combina **BIND9** con el panel multi-tenant **PDNS-APP**, permitiendo a ISPs, empresas y organismos públicos mitigar riesgos en múltiples niveles. Está diseñada para alinearse con el **NIST Cybersecurity Framework (CSF)**, y aborda las cinco funciones centrales: Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar. 🧭 1. Identificar ^^^^^^^^^^^^^^^^^ **Políticas conscientes de activos y segmentadas por cliente** - **PDNS-APP** permite segmentar completamente por cliente o tenant, asociando redes específicas (por ejemplo, rangos CIDR o tokens de DoH) a zonas de política DNS (RPZ). - Cada cliente, ISP o red definida puede configurar sus propias listas de bloqueo (blocklists), listas blancas (allowlists), y políticas de redirección, lo que garantiza aislamiento operativo y control granular. **Riesgos mitigados:** - Políticas DNS planas o mal configuradas que exponen innecesariamente a los usuarios. - Imposibilidad de trazar consultas o aplicar controles específicos por red o cliente. 🛡 2. Proteger ^^^^^^^^^^^^^^ **Bloqueo de amenazas DNS, SafeSearch forzado y endurecimiento del resolutor** - Las **Response Policy Zones (RPZ)** permiten aplicar políticas basadas en inteligencia de amenazas en tiempo real: malware, phishing, dominios C2, DGA, y dominios recién registrados (NRD). Se pueden forzar respuestas tipo NXDOMAIN, redireccionar con CNAME o simplemente descartar la consulta (DROP). - **SafeSearch** es aplicado de forma obligatoria en Google, YouTube y Bing mediante redirecciones DNS controladas, asegurando cumplimiento de políticas de contenido. - Se soporta **DNS cifrado** mediante **DoT (DNS over TLS)**, **DoH (DNS over HTTPS)** y **DoQ (DNS over QUIC)**, lo que reduce riesgos de interceptación o manipulación. **Riesgos mitigados:** - Acceso a contenido malicioso, inapropiado o no autorizado. - Ataques de suplantación o interceptación DNS (Man-in-the-Middle). - Incumplimiento de regulaciones (por ejemplo, lista obligatoria de MinTIC en Colombia). 🔍 3. Detectar ^^^^^^^^^^^^^^ **Registro, análisis y detección de anomalías en el tráfico DNS** - Todo el tráfico DNS es registrado mediante **dnstap** o `querylog`, y puede ser exportado en tiempo real a plataformas como **ClickHouse**, **Wazuh**, ELK o Kafka. - **Sin embargo, la mayoría de esta información se encuentra disponible directamente en el panel PDNS-APP**, que ofrece visibilidad inmediata por zona RPZ, dominio, cliente o IP de origen. - Los logs incluyen metadatos enriquecidos: - Dominio consultado - Zona RPZ que activó la política - Política aplicada (NXDOMAIN, CNAME, DROP) - IP de origen, tipo de consulta (A, AAAA, etc.) - Se puede usar **Kafka** para análisis en tiempo real de comportamiento anómalo, incluyendo: - DNS tunneling - Beaconing de malware - Actividad sospechosa de dominios generados algorítmicamente (DGA) **Riesgos mitigados:** - Zonas ciegas en tráfico DNS interno o saliente. - Falta de trazabilidad para investigaciones o auditorías. - Actividad maliciosa no detectada por soluciones clásicas. - Dependencia exclusiva del SOC: el panel **PDNS-APP actúa como primera línea de monitoreo DNS**. 🧯 4. Responder ^^^^^^^^^^^^^^^ **Actualización continua de políticas e integración con SOC** - Cada 2 minutos, **PDNS-APP** actualiza automáticamente las zonas RPZ usando comparaciones SHA256 para evitar recargas innecesarias, y ejecuta `rndc reload` sólo cuando corresponde. - Los eventos RPZ (bloqueos, redirecciones) y la telemetría del resolutor son exportados vía **SNMP o syslog**, y también visualizados en **tiempo real desde el panel**. - La plataforma se integra con herramientas de respuesta a incidentes como **TheHive**, **Cortex** o **Wazuh**, permitiendo automatizar acciones correctivas. **Riesgos mitigados:** - Demora en aplicar bloqueos ante amenazas emergentes. - Alto MTTR (tiempo medio de recuperación) por falta de automatización. - Falta de visibilidad operativa en los eventos de capa DNS. ♻️ 5. Recuperar ^^^^^^^^^^^^^^^ **Arquitectura resiliente y control de versiones de políticas** - Los resolutores pueden desplegarse en modalidad **on-premise** o en nubes regionales controladas (por ejemplo, en Miami para ISPs latinoamericanos), con configuraciones de respaldo y watchdogs automáticos. - Las zonas RPZ y archivos de configuración están versionados, permitiendo auditoría, restauración y rollback seguros. - El diseño multi-tenant de PDNS-APP garantiza aislamiento entre clientes, limitando el impacto de cualquier error o incidente. **Riesgos mitigados:** - Fallos de servicio por dependencia de resolutores centralizados. - Políticas mal aplicadas que afectan múltiples clientes. - Incumplimientos regulatorios por ausencia de avisos, páginas de bloqueo o trazabilidad. ✅ Controles de Seguridad Soportados (NIST SP 800-53) ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Nuestra solución implementa de forma activa controles de seguridad definidos por el marco **NIST SP 800-53**, fundamentales para cumplir con **NIST CSF**, **FedRAMP** y **FISMA**: .. list-table:: **Controles de Seguridad Soportados (NIST SP 800-53)** :widths: 25 75 :header-rows: 1 * - **Control NIST** - **Mitigación implementada** * - **AC-4 – Information Flow Enforcement** - Las RPZ restringen el flujo de información DNS según políticas personalizadas por cliente o red. * - **AU-2 / AU-12 – Audit Events & Generation** - Todas las consultas DNS se registran y se correlacionan con eventos RPZ, ofreciendo trazabilidad completa. * - **SC-20 / SC-21 – Secure Name Resolution** - Soporte completo de validación DNSSEC, SafeSearch forzado y aplicación estricta de RPZ. * - **SI-3 / SI-4 – Malicious Code / Monitoring** - Ingesta de feeds de amenazas + detección de actividades tipo beaconing, DGA o C2 mediante logs y Kafka. * - **IR-4 – Incident Handling** - Actualización automática de listas cada 2 minutos e integración directa con herramientas del SOC (Wazuh, TheHive, etc.).